Era domingo. ¿El mes? Julio,
faltaban tan pocos meses
en esa tarde soleada y fría,
menos de dos meses
y la primavera se anunciaría.
Quién iba a imaginarse
por vez primera, te conocería.
Esa tarde soleada y fría,
llegó mi amigo y preguntó.
¿Qué tienes que hacer?...
-Nada planeado-
y mas no supe que responder.
-Acompáñame, vamos a bailar,
-ya no tengo ganas, para esas cosas,
y seguí, escuchando a Mozart,
ya llegaban mis veintiocho,
mis veintisiete
volaban, se iban como un ariete.
Y otra vez, accedí a acompañarlo,
a ese club, maldito club tan Español,
que prefería ya no volver
y por siempre olvidarlo.
Al llegar, nos separamos
él tenía su perpectiva,
yo,a acompañarlo, mas a nada iba.
Muy lentamente, casi sin mirar
a ese lugar me fui acercando,
y allí, muchas personas
estaban bailando.
Veo dos señoritas, juntas conversaban,
una de frente
y la otra, la otra de espaldas,
a la de frente, con la mirada invité,
en ese instante, las dos giraron...
Y salió ella, salió ella,
la que de espaldas estaba.
Bailamos muy poco esa tarde
mas, el tiempo volaba,
hablamos muy poco
mas, me agradaba,
lo que ella decía
lo que ella me hablaba,
poco la conocí esa tarde
diría...Casi nada,
esa tarde de julio,
nunca imaginé
lo que me esperaba.
Barbagallo, amigo de mi amigo,
hombre de leyes que conocí,
al ser amigo de mi amigo
también lo era para mí.
LOS EX PRESIDENTES DE ARGENTINA
EL DOCTOR, DON RAÚL ALFONSÍN,
Y EL DOCTOR, DON ARTURO ILLIA.
Discurso del presidente José Mujica
Cumbre Río +20 / 20.6.12
Autoridades presentes de todas la latitudes y organismos, muchas gracias. Muchas gracias al pueblo de Brasil y a su Sra. presidenta, Dilma Rousseff. Muchas gracias también, a la buena fe que han manifestado todos los oradores que me precedieron.
Expresamos la íntima voluntad como gobernantes de apoyar todos los acuerdos que, esta, nuestra pobre humanidad pueda suscribir.
Sin embargo, permítasenos hacer algunas preguntas en voz alta.
Toda la tarde se ha hablado del desarrollo sustentable. De sacar las inmensas masas de la pobreza.
¿Qué es lo que aletea en nuestras cabezas? ¿El modelo de desarrollo y de consumo que queremos es el actual de las sociedades ricas?
Me hago esta pregunta: ¿qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes? Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar?
Más claro: ¿tiene el mundo los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? ¿Será eso posible?
¿O tendremos que darnos otro tipo de discusión?
Hemos creado esta civilización en la que hoy estamos: hija del mercado, hija de la competencia y que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo.
Pero la economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, cuya mirada alcanza a todo el planeta.
¿Estamos gobernando esta globalización o ella nos gobierna a nosotros?
¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía que basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?
No digo nada de esto para negar la importancia de este evento. Por el contrario: el desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis que tenemos no es ecológica, es política.
El hombre no gobierna hoy a las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado gobiernan al hombre. Y a la vida.
No venimos al planeta para desarrollarnos solamente, así, en general. Venimos al planeta para ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Y ningún bien vale como la vida. Esto es lo elemental.
Pero la vida se me va a escapar, trabajando y trabajando para consumir un “plus” y las sociedad de consumo es el motor de esto. Porque, en definitiva, si se paraliza el consumo, se detiene la economía, y si se detiene la economía, aparece el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros.
Pero ese hiper consumo es el que está agrediendo al planeta.
Y tienen que generar ese hiper consumo, cosa de que las cosas duren poco, porque hay que vender mucho. Y una lamparita eléctrica, entonces, no puede durar más de 1000 horas encendida. ¡Pero hay lamparitas que pueden durar 100 mil horas encendidas! Pero esas no, no se pueden hacer; porque el problema es el mercado, porque tenemos que trabajar y tenemos que sostener una civilización del “úselo y tírelo”, y así estamos en un círculo vicioso.
Estos son problemas de carácter político. Nos están indicando que es hora de empezar a luchar por otra cultura.
No se trata de plantearnos el volver a la época del hombre de las cavernas, ni de tener un “monumento al atraso”. Pero no podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar al mercado.
Por ello digo, en mi humilde manera de pensar, que el problema que tenemos es de carácter político. Los viejos pensadores –Epicúreo, Séneca y también los Aymaras- definían: “pobre no es el que tiene poco sino el que necesita infinitamente mucho”. Y desea más y más.
Esta es una clave de carácter cultural.
Entonces, voy a saludar el esfuerzo y los acuerdos que se hagan. Y lo voy acompañar, como gobernante. Sé que algunas cosas de las que estoy diciendo "rechinan". Pero tenemos que darnos cuenta de que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir.
Pertenezco a un pequeño país muy bien dotado de recursos naturales para vivir. En mi país hay poco más de 3 millones de habitantes. Pero hay unos 13 millones de vacas, de las mejores del mundo. Y unos 8 o 10 millones de estupendas ovejas. Mi país es exportador de comida, de lácteos, de carne. Es una penillanura y casi el 90% de su territorio es aprovechable.
Mis compañeros trabajadores, lucharon mucho por las 8 horas de trabajo. Y ahora están consiguiendo las 6 horas. Pero el que tiene 6 horas, se consigue dos trabajos; por lo tanto, trabaja más que antes. ¿Por qué? Porque tiene que pagar una cantidad de cosas: la moto, el auto, cuotas y cuotas y cuando se quiere acordar, es un viejo al que se le fue la vida.
Y uno se hace esta pregunta: ¿ese es el destino de la vida humana?
Estas cosas que digo son muy elementales: el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad. Tiene que ser a favor de la felicidad humana; del amor a la tierra, del cuidado a los hijos, junto a los amigos. Y tener, sí, lo elemental.
Precisamente, porque es el tesoro más importante que tenemos. Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana."
En el viejo arcón de mis recuerdos,
Solamente, simplemente, pregunté.
...
Todavía le sigo pidiendo consejos a mi viejo pero hubo un momento en que él me los empezó a pedir a mí. Cuando comprobó que yo me podía ganar la vida con honradez y compromiso, creo, que me dio el título de hombre y pasó a darle más valor a mi palabra que a la suya. Esa transición es impresionante y cada vez se hace con una edad más temprana. Yo tomo las decisiones más importantes de mi vida profesional pero en muchos casos le pido la opinión a Diego y suelen ser de una madura sensatez que me asusta.
La última vez que pasamos casi tres días juntos con mi viejo y mi vieja, jugamos en la pileta del hotel de Carlos Paz como cuando yo era chico y él me ensañaba a nadar. Jamás en mi vida olvidaré esa sonrisa cuando salió del agua después de haber nadado con estilo y velocidad. Hablamos de todo. Una noche en la cabaña me preguntó ante mi asombro: “¿Qué es el twitter?”. Es que nada de lo humano le resulta ajeno. Es curioso, inteligente, siempre quiere saber y aprender más. Y a la noche me contó otra vez esa historia de cuando uno de sus hermanos por huir de los nazis se tiró a un río maldito y polaco y nunca más apareció. Lloramos los tres.
Los Lewkowicz somos flojos de lágrimas. Y lo digo con orgullo. El que no sabe llorar no sabe reir. Y yo aprendí a su lado ambas cosas. A gritar juntos un gol y a reírnos de los gorritos de Talleres bailando en nuestras cabezas. Y a quebrarnos hasta el desgarro del alma cuando viajamos en el tiempo hasta ese día cruel y ateo en el que mi zeide, su viejo, el fortachón y rudo campesino y panadero murió en plena calle cordobesa con su cabeza golpeando contra el cordón de la vereda. Quiso laburar hasta el último aliento y lo hizo. Tampoco olvidaré jamás su cara desencajada que no podía parar de lamentarse por semejante tragedia. Recién ahora me doy cuenta que el zeide murió tan joven. En esa época yo era chico y el zeide me parecía viejito. Es lo que estoy tratando de explicar desde el principio. Como cambia la perspectiva a medida que pasan los años en la relación padre e hijo que es una de las mas maravillosas y profundas que existen en la vida. Lo único que no cambia es el pedido, casi el ruego: “Cuidate mucho por favor”. Siempre me lo dice Mayor y siempre se lo digo a Diego.
Esa entrega que hace que uno sea capaz de dar la vida por los hijos es el acero más resistente que conozco. Es invencible. Por eso Samuel que era de menos palabras todavía que Mayor sorprendió el día que le entregó todo lo que tenía simplemente porque mi viejo lo necesitaba. “La casa es tuya, hace lo que quieras”. Eso fue todo lo que le dijo. Mi viejo la hipotecó para comprar la farmacia y concretar el sueño. Samuel había dejado la espalda quebrada y las manos callosas para levantar esa casa. Esa generosidad, ese sacrificio, esa honradez, esa apuesta a no arrodillarse ante nadie pero tampoco a hacer arrodillar a nadie es lo mejor que me pasó en la vida. En esos valores me formé y esos valores transmito. La ética es también una forma de egoísmo. Porque nos hace bien a nosotros. Nos permite dormir en paz. Nos permite sentir orgullo por lo que hacemos y por lo que somos. Durante mucho tiempo fui el hijo de Mayor. En cierto momento me di cuenta que algunos pasaron a decir que Mayor era el padre de Leuco. Por suerte, kenore, diría la Esther, de a poco están empezando a decir que soy el padre de Diego. ¿Qué mas le puedo pedir a la vida?
lo que me esperaba.
Teresa (3)
Así nos fuimos viendo
pocas horas por semana,
así se apoderó de mi
de la noche a la mañana,
y yo, me fui enamorando,
desde la primer semana.
El tiempo, nos corría
y ella, cada vez
con mas fuerza, me atraía.
Así fue pasando el tiempo,
nuestro tiempo, aquellos días,
pasaron así dos meses
mas, un problema yo tenía,
se lo debía decir
no debía esperar mas,
eran otros tiempos.
¿Como se lo debía decir?
No lo sabía, si entendería
y sería lo mejor
porque un rechazo mas tardío,
a mi, me destruiría.
Y fue un domingo
soleado en Escobar,
le conté todo de mi vida,
le conté de mi estado,
le dije, soy casado
más, estoy separado,
y de su pecho, brotó un sollozo,
que en dos, me partió el corazón,
en mis brazos la estrujé
y sentí, el palpitar de su corazón,
me preguntó si hubo hijos
y que tiempo hacía
que estaba separado
le respondí, hijos no había
y yo, nunca jamás, volvería a su lado.
.
Le pedí, lo pensara,
y se tomara todo el tiempo
yo, ya la amaba
y no podía, herir sus sentimientos.
Si decidía visitarme
ella, aceptaba mis razones,
sino, debía alejarse de mí
y no vernos jamás,
y distanciarse para siempre
nuestros corazones.
Ella aceptó, a pocos días,
vino a llenarme de alegría,
y fue un miércoles
de plena primavera,
a partir de ese día, fue la dueña
de mi vida entera.
Quizás, ni por asomo logré ser
el príncipe soñado,
mas, desde que te conocí
mi vida entera quise dedicar a tí,
y tú muy bien lo sabes...
Siempre, siempre ha sido así.
pocas horas por semana,
así se apoderó de mi
de la noche a la mañana,
y yo, me fui enamorando,
desde la primer semana.
El tiempo, nos corría
y ella, cada vez
con mas fuerza, me atraía.
Así fue pasando el tiempo,
nuestro tiempo, aquellos días,
pasaron así dos meses
mas, un problema yo tenía,
se lo debía decir
no debía esperar mas,
eran otros tiempos.
¿Como se lo debía decir?
No lo sabía, si entendería
y sería lo mejor
porque un rechazo mas tardío,
a mi, me destruiría.
Y fue un domingo
soleado en Escobar,
le conté todo de mi vida,
le conté de mi estado,
le dije, soy casado
más, estoy separado,
y de su pecho, brotó un sollozo,
que en dos, me partió el corazón,
en mis brazos la estrujé
y sentí, el palpitar de su corazón,
me preguntó si hubo hijos
y que tiempo hacía
que estaba separado
le respondí, hijos no había
y yo, nunca jamás, volvería a su lado.
.
Le pedí, lo pensara,
y se tomara todo el tiempo
yo, ya la amaba
y no podía, herir sus sentimientos.
Si decidía visitarme
ella, aceptaba mis razones,
sino, debía alejarse de mí
y no vernos jamás,
y distanciarse para siempre
nuestros corazones.
Ella aceptó, a pocos días,
vino a llenarme de alegría,
y fue un miércoles
de plena primavera,
a partir de ese día, fue la dueña
de mi vida entera.
Quizás, ni por asomo logré ser
el príncipe soñado,
mas, desde que te conocí
mi vida entera quise dedicar a tí,
y tú muy bien lo sabes...
Siempre, siempre ha sido así.
TERESA 1 2 3 4 LUCE DI VITA
Si, era Domenica. Che mese? Lugliocosì pochi mesi mancanti in quel pomeriggio freddo e soleggiato,meno di due mese la primavera sarà annunciata.Chi avrebbe mai pensato per la prima volta, si dovrebbe sapere.Quel pomeriggio, soleggiato e freddo era mio amico e ha chiesto.Che cosa fai? ...-Nulla-programmatoe la maggior parte non sanno come rispondere.-Vieni con me, andiamo a ballare,-Non ho alcun desiderio di quelle cose,e ho continuato l'ascolto di Mozart,già raggiunto il mio 28, i miei 27 volare, vorrebbero un ariete.E' d ancora, ho accettato di accompagnarlo,quel club, così dannatamente club spagnolo,ha preferito non andaree dimenticare per sempre.All'arrivo, abbiamo diviso aveva il suo punto di vista,io ad accompagnarlo, ma nulla sarebbe.Molto lentamente, quasi senza guardarein quel posto mi sono avvicinato,e ci sono molte personeballavano.Vedo due signore, parlare insieme,un frontee l'altra, l'altra da dietro,verso la parte anteriore, fissando invitato,in quel momento, i due si voltò ...
E andava, andava,che era tornato.Abbiamo ballato molto poco quel pomeriggiodi più, il tempo è volato,parla pocodi più, mi è piaciuto,quello che ha dettomi ha parlato,Ho incontrato quel pomeriggio pocodire ... Quasi niente,quel luglio pomeriggio,Non avrei mai immaginatoquello che mi aspettavo.......................Ma il suo viso sembravae sempre più mi ha attrattoaveva qualcosa da dire che non lo so,era come una brezza fresca così dolce, così dolce, non lo so,più di danza, ha voluto parlare la invitò a sedere,e quando lei ha accettato,prendere qualcosa, non ricordo che erada quel momento, quell'istante,lei mi ha conquistato.Abbiamo chiacchierato un po ',e lì ho chiesto il suo nome,Teresa ha detto,e il tuo dolce nome,Ho vinto di nuovo.La danza è stata in seguitoe la notte si avvicinava,e di arrivola danza finì,Non volevo lasciaresenza una conferma appuntamento,Ho chiesto dove vivevaHo risposto che era vicino,Mi sono offerto di portare i duee li accompagnano a casa,i due non si sono opposti,di più, la mia macchina non sarebbe salito,se avessi voluto accompagnaresul treno stava andando,Beh, sono andato con loro,non poteva più insistere.Primo ad un amicoe poi a,accompagnati alle loro case,Niente baci, niente abbracci,solo un bacio sulla guancia,da quel giorno mi sono reso conto,che ha riempito i miei sentimenti,e fino al giorno della nomina ...Solo sapeva, farmi soffrire.E quel giorno finalmente è arrivato,era nel mezzo della settimanaa tre giorni di incontro,da quel giornoHo pensato che solostare con lei, e rivederla......................Così siamo andati alla ricercapoche ore alla settimana,e sequestrato il miodurante la notte,e me, mi sono innamorato,dalla prima settimana.Il tempo abbiamo corsoe sempre piùpiù forte, mi ha attratto.Così il tempo passava,nostro tempo, quei giorni,e ha trascorso due mesidi più, un problema che ho avuto,si dovrebbe direnon dovrebbero aspettarsi di più,Erano altri tempi.Come si fa a dire?Io non so se capitoe sarebbe meglioperché un successivo rifiuto,me, distruggere.E 'stata una Domenicasoleggiato EscobarHo detto tutta la mia vita,Gli ho parlato della mia condizione,Ho detto, sono sposatadi più, io sono separato,e il petto, è venuto un singhiozzo,In due, mi ha spezzato il cuore,strinse tra le mie bracciae sentì il battito del suo cuore,Ho chiesto se ci sono bambinie che il tempo erache è stato separatoHo detto, senza figlie non ho mai tornare da lui..Gli ho chiesto cosa ne pensasse,e prendersi tutto il tempoHo amato ee non poteva ferire i suoi sentimenti.Se ho deciso di visitarelei ha accettato le mie ragioni,ma, di stare lontano da mee non ci vedono mai,e la distanza sempre ...i nostri cuori.Lei accettò, un paio di giorni,è venuto per essere pieno di gioia,ed era un Mercoledìpiena primaveraDa quel giorno, era il proprietariodi tutta la mia vita..........................Poi la lotta iniziataera difficile ed era molto,suo padre non ha mai, mai volutola sua amata figlia,me è amore,ma sono stato fortunato, il suo fratelloHo chiamato il giorno dopovoleva sapere di me,come vorrei, e citiamo,e molto, molto parlare lì,invece, lo stesso avrebbe fatto.Molte cose ho chiestoHo risposto come molti,sembrava comeda quello che ho visto,Gli ho parlato della mia condizionee perché è stato separato,ben presto si rese conto,e ha deciso di aiutare.Così, abbiamo iniziato le nostre strade,i due di unire i nostri destini,nuova strada, pieno di speranzae illusioni,un mondo nuovocon i sogni ed emozionisi stava preparando nel nostro corpo,le nostre passionie così prese piedenei nostri cuori.Dopo due anni, si precisa,la stessa sorte,uniti per semprein entrambi i modi, ma in uno.Forse, non potevo essereanche a distanza, il principe sognato,prima di incontrarti, ho avuto altri amorie poi ti ho incontrato,Ho anche avuto successima molti, molti errori piùdi più, da quando ti ho incontratoHo appena avuto lo stesso sogno,la mia vita, dedicato a voi,e tu sai molto bene,sempre, lo è sempre stato.
E andava, andava,che era tornato.Abbiamo ballato molto poco quel pomeriggiodi più, il tempo è volato,parla pocodi più, mi è piaciuto,quello che ha dettomi ha parlato,Ho incontrato quel pomeriggio pocodire ... Quasi niente,quel luglio pomeriggio,Non avrei mai immaginatoquello che mi aspettavo.......................Ma il suo viso sembravae sempre più mi ha attrattoaveva qualcosa da dire che non lo so,era come una brezza fresca così dolce, così dolce, non lo so,più di danza, ha voluto parlare la invitò a sedere,e quando lei ha accettato,prendere qualcosa, non ricordo che erada quel momento, quell'istante,lei mi ha conquistato.Abbiamo chiacchierato un po ',e lì ho chiesto il suo nome,Teresa ha detto,e il tuo dolce nome,Ho vinto di nuovo.La danza è stata in seguitoe la notte si avvicinava,e di arrivola danza finì,Non volevo lasciaresenza una conferma appuntamento,Ho chiesto dove vivevaHo risposto che era vicino,Mi sono offerto di portare i duee li accompagnano a casa,i due non si sono opposti,di più, la mia macchina non sarebbe salito,se avessi voluto accompagnaresul treno stava andando,Beh, sono andato con loro,non poteva più insistere.Primo ad un amicoe poi a,accompagnati alle loro case,Niente baci, niente abbracci,solo un bacio sulla guancia,da quel giorno mi sono reso conto,che ha riempito i miei sentimenti,e fino al giorno della nomina ...Solo sapeva, farmi soffrire.E quel giorno finalmente è arrivato,era nel mezzo della settimanaa tre giorni di incontro,da quel giornoHo pensato che solostare con lei, e rivederla......................Così siamo andati alla ricercapoche ore alla settimana,e sequestrato il miodurante la notte,e me, mi sono innamorato,dalla prima settimana.Il tempo abbiamo corsoe sempre piùpiù forte, mi ha attratto.Così il tempo passava,nostro tempo, quei giorni,e ha trascorso due mesidi più, un problema che ho avuto,si dovrebbe direnon dovrebbero aspettarsi di più,Erano altri tempi.Come si fa a dire?Io non so se capitoe sarebbe meglioperché un successivo rifiuto,me, distruggere.E 'stata una Domenicasoleggiato EscobarHo detto tutta la mia vita,Gli ho parlato della mia condizione,Ho detto, sono sposatadi più, io sono separato,e il petto, è venuto un singhiozzo,In due, mi ha spezzato il cuore,strinse tra le mie bracciae sentì il battito del suo cuore,Ho chiesto se ci sono bambinie che il tempo erache è stato separatoHo detto, senza figlie non ho mai tornare da lui..Gli ho chiesto cosa ne pensasse,e prendersi tutto il tempoHo amato ee non poteva ferire i suoi sentimenti.Se ho deciso di visitarelei ha accettato le mie ragioni,ma, di stare lontano da mee non ci vedono mai,e la distanza sempre ...i nostri cuori.Lei accettò, un paio di giorni,è venuto per essere pieno di gioia,ed era un Mercoledìpiena primaveraDa quel giorno, era il proprietariodi tutta la mia vita..........................Poi la lotta iniziataera difficile ed era molto,suo padre non ha mai, mai volutola sua amata figlia,me è amore,ma sono stato fortunato, il suo fratelloHo chiamato il giorno dopovoleva sapere di me,come vorrei, e citiamo,e molto, molto parlare lì,invece, lo stesso avrebbe fatto.Molte cose ho chiestoHo risposto come molti,sembrava comeda quello che ho visto,Gli ho parlato della mia condizionee perché è stato separato,ben presto si rese conto,e ha deciso di aiutare.Così, abbiamo iniziato le nostre strade,i due di unire i nostri destini,nuova strada, pieno di speranzae illusioni,un mondo nuovocon i sogni ed emozionisi stava preparando nel nostro corpo,le nostre passionie così prese piedenei nostri cuori.Dopo due anni, si precisa,la stessa sorte,uniti per semprein entrambi i modi, ma in uno.Forse, non potevo essereanche a distanza, il principe sognato,prima di incontrarti, ho avuto altri amorie poi ti ho incontrato,Ho anche avuto successima molti, molti errori piùdi più, da quando ti ho incontratoHo appena avuto lo stesso sogno,la mia vita, dedicato a voi,e tu sai molto bene,sempre, lo è sempre stato.
SÁBADO, 18 DE AGOSTO DE 2012
Valeria ( 2 )
No desesperes, razón de mi existencia,
la vida, a veces nos pone a prueba,
ser madre has intentado, en toda su esencia,
así es la vida a veces, todo se lo lleva.
...
Lo importante, seguir en tus anhelos,
lo verdadero, amarse para siempre,
siempre queda, el sutil consuelo...
de intentarlo todo, todo nuevamente.
...
Aquí a tu lado, dos seres que te aman,
y muy cerca tuyo, el padre quiso ser,
lo intenterán de nuevo, una y otra vez...
Hasta que el nuevo fruto, vuelva a renacer.
...
La vida es así, un mar de sensaciones,
lo que nos depara, defícil predecir,
fuerza a la esperanza, plena de ilusiones...
La fé y la confianza, lo van a decidir.
...
El paso de los años, es como un sembradío,
cosecharás el fruto de todo lo sembrado,
no desesperes hija, acepta el desafío...
Aquí están tus padres, y contigo está tu amado.
...
En este cumpleaños, me invaden las tristezas,
al mismo tiempo nace, mi fé, mi esperanza,
el próximo podrá, llenarme de promesas...
Y tu rostro ver feliz, con eso solo alcanza.
...
...
José Gennaro 17 / 08 / 2012
SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2012
EL MARCO DE LA VIDA
Cuando el amor aparece
la tempestad se hace calma
así en todo, cuerpo y alma...
Verás como florece.
...
Se despierta la ilusión,
se enciende el pensamiento,
late fuerte el corazón...
Se disfrutan los momentos.
Se disfrutan los momentos.
...
Es el dulce amanecer,
es sentir vibrar el alma,
darse todo al otro ser,
y fundirse en su llama.
...
Es cantar pleno de sueños,
es sentirse irremplazable,
y sentir que somos dueños,
del deseo, erreflenable.
...
En el marco de la vida
se reflejan los instantes,
manantial de agua florida
se prodigan dos amantes.
...
Luego llega el dulce encanto,
engendrado en otra vida,
un capullo y con su llanto...
La esperanza prometida.
...
En el crepúsculo pregunto...
¿ Hicimos todo lo debido?
Y la respuesta llega al punto...
Emigrando, hacia su nido.
...
El dulce desafío, del ser que nace y muere,
dejar que su semilla, florezca en otra vida,
con el pasar del tiempo, el fruto de dos seres,
emprenda vida propia, así fué concebida.
...
José Gennaro 2012
Im Rahmen einer Lebensversicherung
Wenn Liebe erscheint
Der Sturm ist ruhig
auch bei allen, Körper und Seele ...
Sie werden sehen, Blumen.
...
Er weckt die Illusion,
dreht sich der Gedanke,
Herzklopfen ...
Sie genießen die Momente.
...
Es ist die süße Morgengrauen
fühlt vibriert die Seele,
da all die anderen Wesen,
und in seine Flamme verschmelzen.
...
Es ist voll von Träumen singen,
ist unersetzlich Gefühl,
und fühlen, dass wir besitzen,
der Begierde, erreflenable.
...
Unter Lebens
spiegelt den Moment,
florida Quellwasser
beiden Liebenden werden verschwendet.
...
Dann kommt der süße Zauber,
gezeugt in einem anderen Leben,
ein Kokon und mit Tränen ...
Die Hoffnung versprach.
...
In der Dämmerung Wunder ...
Haben wir machen die ganze Sache?
Und die Antwort kommt auf den Punkt ...
Migration in Richtung ihres Nestes.
...
Der süße Herausforderung des Seins, das geboren wird und stirbt,
lass deinen Samen blühen in einem anderen Leben,
Mit dem Ablauf der Zeit, das Ergebnis zweier Wesen
verpflichten ihr eigenes Leben, so war es gedacht.
...
Joseph Gennaro 2012
...
En el marco de la vida
se reflejan los instantes,
manantial de agua florida
se prodigan dos amantes.
...
Luego llega el dulce encanto,
engendrado en otra vida,
un capullo y con su llanto...
La esperanza prometida.
...
En el crepúsculo pregunto...
¿ Hicimos todo lo debido?
Y la respuesta llega al punto...
Emigrando, hacia su nido.
...
El dulce desafío, del ser que nace y muere,
dejar que su semilla, florezca en otra vida,
con el pasar del tiempo, el fruto de dos seres,
emprenda vida propia, así fué concebida.
...
José Gennaro 2012
Im Rahmen einer Lebensversicherung
Wenn Liebe erscheint
Der Sturm ist ruhig
auch bei allen, Körper und Seele ...
Sie werden sehen, Blumen.
...
Er weckt die Illusion,
dreht sich der Gedanke,
Herzklopfen ...
Sie genießen die Momente.
...
Es ist die süße Morgengrauen
fühlt vibriert die Seele,
da all die anderen Wesen,
und in seine Flamme verschmelzen.
...
Es ist voll von Träumen singen,
ist unersetzlich Gefühl,
und fühlen, dass wir besitzen,
der Begierde, erreflenable.
...
Unter Lebens
spiegelt den Moment,
florida Quellwasser
beiden Liebenden werden verschwendet.
...
Dann kommt der süße Zauber,
gezeugt in einem anderen Leben,
ein Kokon und mit Tränen ...
Die Hoffnung versprach.
...
In der Dämmerung Wunder ...
Haben wir machen die ganze Sache?
Und die Antwort kommt auf den Punkt ...
Migration in Richtung ihres Nestes.
...
Der süße Herausforderung des Seins, das geboren wird und stirbt,
lass deinen Samen blühen in einem anderen Leben,
Mit dem Ablauf der Zeit, das Ergebnis zweier Wesen
verpflichten ihr eigenes Leben, so war es gedacht.
...
Joseph Gennaro 2012
LUNES, 30 DE JULIO DE 2012
Uno del otro
Nunca olvidaré esos días
se insinuaba la primavera
como olvidar, eras tan mía,
locura y pasión, eso tú eras.
...
Amada esposa, dulce mujer,
fruta ansiada de mi existencia,
nunca podré dejar de creer,
tú, eres amor, fuiste inocencia.
...
Atesorar, siempre has querido,
eterno candor, bella pureza,
tan dentro mío, siempre has estado,
amor me brindaste, entregaste belleza.
...
Dulce mujer eres de día,
pasión y fuego eres de noche,
llama tu eres, sin ti nada sería...
De nuestro amor, hicimos derroche.
...
Dos años partieron, el tiempo se iba,
esperando los dos, tan ansiado día,
en esos tiempos, fuiste mi vida...
Mis pensamientos, mis alegrías.
...
Amarnos siempre, los dos quisimos,
y muchas veces nos lastimamos,
al paso del tiempo, nos comprendimos...
Y uno del otro así seguimos.
...
Los días contábamos, uno tras otro,
casi dos años, fuimos perdiendo,
siempre amarnos, los dos quisimos,
y uno del otro, seguimos sintiendo.
...
Aquellas tardes, tan juntos estábamos,
fugaces momentos de nuestras vidas,
separarnos quisieron, mas solo lograron,
unirnos en uno, en esa partida.
...
Jorge Naonse 1969...hoy
MARTES, 24 DE JULIO DE 2012
RECUERDOS ( 3 )
|
VIERNES, 20 DE JULIO DE 2012
Éramos cuatro
Éramos cuatro, desde ése día
éramos cuatro, yo lo sabía,
pero la vida me fue alejando
por un camino jamás vivido
por un camino, desconocido.
éramos cuatro, yo lo sabía,
pero la vida me fue alejando
por un camino jamás vivido
por un camino, desconocido.
...
Sin embargo mis pensamientos
los recordaba en todo momento,
aquella noche de cumpleaños...
Éramos cuatro que festejábamos,
con Barbagallo y Domingo
Lo conocí, a Federico.
Sin embargo mis pensamientos
los recordaba en todo momento,
aquella noche de cumpleaños...
Éramos cuatro que festejábamos,
con Barbagallo y Domingo
Lo conocí, a Federico.
...
Yo, no tenía ningún amigo,
y por vez primera sentí
que tenía tres,
sí, lo creí.
Yo, no tenía ningún amigo,
y por vez primera sentí
que tenía tres,
sí, lo creí.
...
A Domingo lo conocí
en el taller del inventor,
muchos días juntos pasábamos
y los recuerdo con amor.
A Domingo lo conocí
en el taller del inventor,
muchos días juntos pasábamos
y los recuerdo con amor.
...
Con él leí a Hermann Hesse,
con él leí a Ingenieros,
con él entendí a Beethoven
Mozart y muchos más,
con él aprendí por vez primera
que un amigo verdadero
tendría ahora, de aquí en más.
A través de él,lo conocí a Barbagallo,
un chico muy extraño,
con poderes desconocidos,
en su casa, realizaba magia,
había descifrado un gran secreto,
el secreto de Alí Babá.
Con él leí a Hermann Hesse,
con él leí a Ingenieros,
con él entendí a Beethoven
Mozart y muchos más,
con él aprendí por vez primera
que un amigo verdadero
tendría ahora, de aquí en más.
A través de él,lo conocí a Barbagallo,
un chico muy extraño,
con poderes desconocidos,
en su casa, realizaba magia,
había descifrado un gran secreto,
el secreto de Alí Babá.
...
Un día dijo, sésamo ábrete
y yo aturdido, sorprendido,
vi, las maravillas del más allá.
Un día dijo, sésamo ábrete
y yo aturdido, sorprendido,
vi, las maravillas del más allá.
Barbagallo, amigo de mi amigo,
hombre de leyes que conocí,
al ser amigo de mi amigo
también lo era para mí.
...
Así llegó el cumpleaños
que festejaba con mi amigos,
el cuarteto se completaba
con la llegada de Federico.
Así llegó el cumpleaños
que festejaba con mi amigos,
el cuarteto se completaba
con la llegada de Federico.
...
Muchacho locuaz, con mucho sentido,
nos relataba...las experiencias,
que junto a Barbagallo, había vivido,
él lo había llevado, arrastrado,
a un pequeño consultorio,
y con lujo de detalles, relataba,
a lo que su amigo
lo había inducido.
Muchacho locuaz, con mucho sentido,
nos relataba...las experiencias,
que junto a Barbagallo, había vivido,
él lo había llevado, arrastrado,
a un pequeño consultorio,
y con lujo de detalles, relataba,
a lo que su amigo
lo había inducido.
...
Éramos cuatro.
Éramos cuatro.
¿Lo seguiremos siendo?
...
Han pasado tantos años
sin saber con qué destino
yo me abrí de ésos amigos
no por diferencias, yo entendí,
nuestros caminos, eran distintos.
Han pasado tantos años
sin saber con qué destino
yo me abrí de ésos amigos
no por diferencias, yo entendí,
nuestros caminos, eran distintos.
...
Cuantas nostalgias, se aparecían
en el día del amigo,
cuantas tristezas y sinsabores
que mi ser ha padecido.
¿Qué había sido de mi maestro?
¿Qué habia sido de mis amigos?
Cuantas nostalgias, se aparecían
en el día del amigo,
cuantas tristezas y sinsabores
que mi ser ha padecido.
¿Qué había sido de mi maestro?
¿Qué habia sido de mis amigos?
...
Tras muchos años de buscarlos,
un día hubico a Federico,
la emoción de verlo, escucharlo,
me es imposible describirla,
así charlamos ése martes
y me contó de Domingo,
de Barbagallo, de su vida,
y lo que fue su camino,
yo lo escuchaba embelezado
y me contaba, me contaba.
Tras muchos años de buscarlos,
un día hubico a Federico,
la emoción de verlo, escucharlo,
me es imposible describirla,
así charlamos ése martes
y me contó de Domingo,
de Barbagallo, de su vida,
y lo que fue su camino,
yo lo escuchaba embelezado
y me contaba, me contaba.
...
¿Que había sido de sus amigos?
Cuantas cosas, cuantas cosas,
que yo había perdido,
han pasado tantos años...
Y éramos cuatro,
ojalá sigamos siéndolo,
es todo lo que les pido.
Jorge Naonse 2008
¿Que había sido de sus amigos?
Cuantas cosas, cuantas cosas,
que yo había perdido,
han pasado tantos años...
Y éramos cuatro,
ojalá sigamos siéndolo,
es todo lo que les pido.
Jorge Naonse 2008
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Solo espero
Nublado cielo, de aspecto gris y encapotado,
el frio invierno invade el alma cual crepúsculo,
las tibias noches se han marchado en el cúmulo del tiempo,
y quedan los vestigios, embargando el pensamiento.
...
Transitan por la mente con disímiles pensares,
senderos de belleza, plenilunios y alboradas,
fragmentos de una vida, reflejan a raudales,
y sola queda el alma, tan triste acongojada.
...
Con el rumbo incierto, vislumbro mi pasado,
en tinieblas veo, momentos de mi vida,
con pesar del alma, triste y desolado,
esperando estoy, mi triste partida.
...
A nadie he dañado, en mi paso peregrino,
quizás tuve las fallas de todos los humanos,
espinas tan lejanas, marcaron mi camino...
Y daño es lo que obtuve, en ese tiempo arcano.
...
A nadie culparé de mis adversos tiempos,
la vida impredecible, se ensañó conmigo,
tú, muy bien lo sabes, dañaste mis momentos...
Y triste y solo espero, la duda es mi castigo.
...
Jorge Naonse
las tibias noches se han marchado en el cúmulo del tiempo,
y quedan los vestigios, embargando el pensamiento.
...
Transitan por la mente con disímiles pensares,
senderos de belleza, plenilunios y alboradas,
fragmentos de una vida, reflejan a raudales,
y sola queda el alma, tan triste acongojada.
...
Con el rumbo incierto, vislumbro mi pasado,
en tinieblas veo, momentos de mi vida,
con pesar del alma, triste y desolado,
esperando estoy, mi triste partida.
...
A nadie he dañado, en mi paso peregrino,
quizás tuve las fallas de todos los humanos,
espinas tan lejanas, marcaron mi camino...
Y daño es lo que obtuve, en ese tiempo arcano.
...
A nadie culparé de mis adversos tiempos,
la vida impredecible, se ensañó conmigo,
tú, muy bien lo sabes, dañaste mis momentos...
Y triste y solo espero, la duda es mi castigo.
...
Jorge Naonse
LUNES, 9 DE JULIO DE 2012
UN HOMBRE HONESTO
SUBO ESTE DISCURSO PORQUE,
EN MIS 70 AÑOS DE VIDA, SOLO
HE CONOCIDO DOS POLITICOS
HONESTOS, ADEMÁS, DEL
PRESIDENTE DE URUGUAY.
LOS EX PRESIDENTES DE ARGENTINA
EL DOCTOR, DON RAÚL ALFONSÍN,
Y EL DOCTOR, DON ARTURO ILLIA.
Discurso del presidente José Mujica
Cumbre Río +20 / 20.6.12
Autoridades presentes de todas la latitudes y organismos, muchas gracias. Muchas gracias al pueblo de Brasil y a su Sra. presidenta, Dilma Rousseff. Muchas gracias también, a la buena fe que han manifestado todos los oradores que me precedieron.
Expresamos la íntima voluntad como gobernantes de apoyar todos los acuerdos que, esta, nuestra pobre humanidad pueda suscribir.
Sin embargo, permítasenos hacer algunas preguntas en voz alta.
Toda la tarde se ha hablado del desarrollo sustentable. De sacar las inmensas masas de la pobreza.
¿Qué es lo que aletea en nuestras cabezas? ¿El modelo de desarrollo y de consumo que queremos es el actual de las sociedades ricas?
Me hago esta pregunta: ¿qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes? Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar?
Más claro: ¿tiene el mundo los elementos materiales como para hacer posible que 7 mil u 8 mil millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales? ¿Será eso posible?
¿O tendremos que darnos otro tipo de discusión?
Hemos creado esta civilización en la que hoy estamos: hija del mercado, hija de la competencia y que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo.
Pero la economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Y nos ha deparado esta globalización, cuya mirada alcanza a todo el planeta.
¿Estamos gobernando esta globalización o ella nos gobierna a nosotros?
¿Es posible hablar de solidaridad y de que “estamos todos juntos” en una economía que basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad?
No digo nada de esto para negar la importancia de este evento. Por el contrario: el desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis que tenemos no es ecológica, es política.
El hombre no gobierna hoy a las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado gobiernan al hombre. Y a la vida.
No venimos al planeta para desarrollarnos solamente, así, en general. Venimos al planeta para ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Y ningún bien vale como la vida. Esto es lo elemental.
Pero la vida se me va a escapar, trabajando y trabajando para consumir un “plus” y las sociedad de consumo es el motor de esto. Porque, en definitiva, si se paraliza el consumo, se detiene la economía, y si se detiene la economía, aparece el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros.
Pero ese hiper consumo es el que está agrediendo al planeta.
Y tienen que generar ese hiper consumo, cosa de que las cosas duren poco, porque hay que vender mucho. Y una lamparita eléctrica, entonces, no puede durar más de 1000 horas encendida. ¡Pero hay lamparitas que pueden durar 100 mil horas encendidas! Pero esas no, no se pueden hacer; porque el problema es el mercado, porque tenemos que trabajar y tenemos que sostener una civilización del “úselo y tírelo”, y así estamos en un círculo vicioso.
Estos son problemas de carácter político. Nos están indicando que es hora de empezar a luchar por otra cultura.
No se trata de plantearnos el volver a la época del hombre de las cavernas, ni de tener un “monumento al atraso”. Pero no podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar al mercado.
Por ello digo, en mi humilde manera de pensar, que el problema que tenemos es de carácter político. Los viejos pensadores –Epicúreo, Séneca y también los Aymaras- definían: “pobre no es el que tiene poco sino el que necesita infinitamente mucho”. Y desea más y más.
Esta es una clave de carácter cultural.
Entonces, voy a saludar el esfuerzo y los acuerdos que se hagan. Y lo voy acompañar, como gobernante. Sé que algunas cosas de las que estoy diciendo "rechinan". Pero tenemos que darnos cuenta de que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir.
Pertenezco a un pequeño país muy bien dotado de recursos naturales para vivir. En mi país hay poco más de 3 millones de habitantes. Pero hay unos 13 millones de vacas, de las mejores del mundo. Y unos 8 o 10 millones de estupendas ovejas. Mi país es exportador de comida, de lácteos, de carne. Es una penillanura y casi el 90% de su territorio es aprovechable.
Mis compañeros trabajadores, lucharon mucho por las 8 horas de trabajo. Y ahora están consiguiendo las 6 horas. Pero el que tiene 6 horas, se consigue dos trabajos; por lo tanto, trabaja más que antes. ¿Por qué? Porque tiene que pagar una cantidad de cosas: la moto, el auto, cuotas y cuotas y cuando se quiere acordar, es un viejo al que se le fue la vida.
Y uno se hace esta pregunta: ¿ese es el destino de la vida humana?
Estas cosas que digo son muy elementales: el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad. Tiene que ser a favor de la felicidad humana; del amor a la tierra, del cuidado a los hijos, junto a los amigos. Y tener, sí, lo elemental.
Precisamente, porque es el tesoro más importante que tenemos. Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama felicidad humana."
Seguiré Rezando
Queridos padres, desde el año ochenta y uno seguiré rezando,
se han marchado muy jóvenes, apenas tenías sesenta y ocho
padre mio, y tú, querida y amada madre, apenas había cumplido
sesenta y tres, desde ese nefasto año, lo sigo haciendo dos veces
por dia..
...
Desde el año dos mil diez, también rezo por tí, querido Alejandro,
que apenas te conocí por un día, y sin embargo,
pareciece que te conocí hace tanto tiempo,
que apenas te conocí por un día, y sin embargo,
pareciece que te conocí hace tanto tiempo,
para que te mejores y sanes, aunque tu madre no crea en Dios,
yo, rezaré por los dos.
...
También, rezaré por tí y por tu hijo, querida amiga
Martha Lucía, ya que ambos viven en este turbulento
mundo, dificil y preocupante, para una madre sola
y un hijo adolescente.
y un hijo adolescente.
...
También rezaré por tí, querida Andrea, porque has
perdido dos seres que son lo mas grande de la vida,
Tu amada madre y tu entrañable hija,
para que puedas renacer de ese inmenso dolor.
Y no pierdas las esperanzas, aquí, simplemente,
estamos de paso, lo definitivo, lo real, llegará un dia.
...
También rezaré por ti. querida y lejana Tucumana,
aunque no profeses la misma religión, porque Dios
hay uno solo, rezaré por tu hijo que fué inducido,
rezaré por tu hijo que está al lado tuyo,
y que siempre te acompañe.
....
Tambièn rezarè por tì querido Manu,
fueron pocos los meses que estuviste aquì,
suficientes para conocerte y saber de tu candor y pureza,
y sin poder nunca comprender el por què de tu destino.
....
Y no pierdas las esperanzas, aquí, simplemente,
estamos de paso, lo definitivo, lo real, llegará un dia.
...
También rezaré por ti. querida y lejana Tucumana,
aunque no profeses la misma religión, porque Dios
hay uno solo, rezaré por tu hijo que fué inducido,
rezaré por tu hijo que está al lado tuyo,
y que siempre te acompañe.
....
Tambièn rezarè por tì querido Manu,
fueron pocos los meses que estuviste aquì,
suficientes para conocerte y saber de tu candor y pureza,
y sin poder nunca comprender el por què de tu destino.
....
Por todos ustedes y mi familia, rezaré hasta
el fin de mis dias, porque creo en Dios...
Y algún dia, nos encontraremos todos.
....
También seguiré rezando
por ti, querida y amada hija,
para que tus anhelos se cumplan,
que formes tu familia y sigas
el camino de la vida y
llenes de alegrías este
crepúsculo tan cercano
de dos vidas...
Amén.
Señor Jesús,
me pongo en tu Presencia,
implorando la Gracia de la sanaciòn.
De la sanaciòn fìsica y espiritual.
Te pido el Espítitu Santo ..
para que con su fuego abrasador,
me purifique, para que pase derramándose,
para que pase sobre todo mi Ser y asì
santifique mi cuerpo, mi Alma y mi corazòn.
Haciendo nuevas todas las cosas en Mí.
Señor concédeme tu Misericordia,
la gracia de la sanaciòn interior, para que
pueda Bendecirte y Adorarte siempre.
Amén.
Escribir un pedido o agradecimiento al Padre Mario
Sitio del Padre Mario
por ti, querida y amada hija,
para que tus anhelos se cumplan,
que formes tu familia y sigas
el camino de la vida y
llenes de alegrías este
crepúsculo tan cercano
de dos vidas...
Amén.
Señor Jesús,
me pongo en tu Presencia,
implorando la Gracia de la sanaciòn.
De la sanaciòn fìsica y espiritual.
Te pido el Espítitu Santo ..
para que con su fuego abrasador,
me purifique, para que pase derramándose,
para que pase sobre todo mi Ser y asì
santifique mi cuerpo, mi Alma y mi corazòn.
Haciendo nuevas todas las cosas en Mí.
Señor concédeme tu Misericordia,
la gracia de la sanaciòn interior, para que
pueda Bendecirte y Adorarte siempre.
Amén.
Sitio del Padre Mario
MIÉRCOLES, 4 DE JULIO DE 2012
TRAZANDO CAMINOS
Dulces quimeras, tangibles sueños,
lo imposible, jamás existió
dorado encanto, fuimos los dueños...
De nuestras almas, jamás se borró.
Ese fue el año que decidimos,
fundir ambas en una, dos ilusiones,
fue nuestro ese año, así lo quisimos...
Fundir en un alma, dos corazones.
Fue ese mes de setiembre, de primavera
los dos prometimos, etermo el amor,
y fue en esos dias, mi alma a tu vera...
Contigo quedó, envuelta en pasión.
No hubo dudas ni sombras,
así fuimos marcando nuestro camino,
soñando así fuimos, en mi alma se ahonda,
dos sendas en una, nuestro destino.
Tempestad y peñascos, alejándolos fuimos,
así solo nosotros, debíamos ser,
el uno del otro, en un solo camino...
El uno del otro, en un solo querer.
El tiempo de prisa, los años se han ido,
el uno del otro, así seguimos los dos,
promesas, cariños, en mi han quedado...
Así juntos quedamos, tan juntos tu y yo.
José Gennaro 1973
José Gennaro 1973
LUNES, 2 DE JULIO DE 2012
...¿Será?...
Dia gris, de amargo desencanto
encapotado cielo con sutil lamento,
las horas así desfilan, en amargo canto
y dentro de mi alma, recuerdos y momentos.
...
La triste despedida permanece todavía,
su lánguido recuerdo está aún presente
tristezas y alegrías hoy siguen en mi mente...
Sin denotar olvidos recrudecen este día.
...
Como faro en la distancia de titilante luz,
refleja en mi las sombras del lento caminar,
con su tenue reflejo no logro vislumbrar,
tan solo desaciertos me fijan a esa cruz.
...
Será quizás el día, con cielo nubarroso,
o será mi pensamiento, encadenando sueños,
será mi corazón, con tinte tenebroso...
Será el frío manto, que se hizo dueño.
...
Con alma y pensamiento hoy quiero despejar,
el errabundo andar de todas mis tristezas,
quizás tan solo pueda, mi mente así acallar...
Y olvidarlo todo, incluso las promesas.
...
Jorge Naonse 1967 / 1969
Con alma y pensamiento hoy quiero despejar,
el errabundo andar de todas mis tristezas,
quizás tan solo pueda, mi mente así acallar...
Y olvidarlo todo, incluso las promesas.
...
Jorge Naonse 1967 / 1969
MARTES, 26 DE JUNIO DE 2012
Delicioso Setiembre
Bajo las estrellas te sentí tan mía
con brillo lunar te miré a los ojos,
fué el intenso amor, el que nos unía...
Parpadeo de astros, tibieza y sonrojos.
...
Y fué aquel instante de inmenso delirio
y dulce sonrisa, siempre floreciente,
conjugando dos vidas, un tierno idilio.
Amar uno al otro, con fuego imperenne.
...
Buscar lo imposible, muy juntos hallamos,
ese sueño inefable, con dulce armonía,
anhelos. caricias, los dos despertamos.
...
Instantes de amor, rimaba poesía,
flores de vida, los dos compartimos,
y fuí siempre tuyo, y aún sigues tan mia.
...
Los años transitan en crepúsculo amado,
ansias vividas, recordaremos por siempre,
recorrimos muy juntos, el camino soñado...
Añorando por siempre, delicioso Setiembre.
...
Jorge Naonse 2012
ansias vividas, recordaremos por siempre,
recorrimos muy juntos, el camino soñado...
Añorando por siempre, delicioso Setiembre.
...
Jorge Naonse 2012
DOMINGO, 24 DE JUNIO DE 2012
Vetusto arcón (3)

me sumerjo en los momentos de mi vida,
como trazos se dibujan en mis sueños,
pensamentos, dulces frases, diluidas.
...
Las tristezas afloran en mis dias
y desatan remolinos tan arcanos,
van borrando los instantes de mi vida
van dejando mi tormento tan cercano.
...
Es el gris amanecer de mis ensueños,
y se enmadeja en telaraña de recuerdos,
entristece el alma entera con un sueño...
Y el callado corazón sufre en el tiempo.
...
Debajo de tu tapa se han quedado
un sinfín de mis anhelos perimidos,
continuarás permanente así cerrado...
Y guardarás mis sueños mas queridos.
...
Ya nunca mas veré el dulce encanto,
por siempre ahogaré mi sentimiento,
no temas corazón, no habrá mas llanto,
el recuerdo también se irá, con paso lento.
...
Jorge Naonse 2012
Debajo de tu tapa se han quedado
un sinfín de mis anhelos perimidos,
continuarás permanente así cerrado...
Y guardarás mis sueños mas queridos.
...
Ya nunca mas veré el dulce encanto,
por siempre ahogaré mi sentimiento,
no temas corazón, no habrá mas llanto,
el recuerdo también se irá, con paso lento.
...
Jorge Naonse 2012
Suscribirse a: Entradas (Atom)
DOMINGO, 24 DE JUNIO DE 2012
Serás
Serás aliento de mar, serás nostalgia
cuando se aleje tu boca y no regrese.
Serás mi brisa cuando no sople el viento,
serás el fuego más allá de las palabras.
Serás el cielo, vacío de mis páginas,
y la plegaria que anuncie mi partida
cuando el dolor, este mundo y nuestra vida
se lleven todo y no me dejen nada.
Gustavo Salesky
cuando se aleje tu boca y no regrese.
Serás mi brisa cuando no sople el viento,
serás el fuego más allá de las palabras.
Serás el cielo, vacío de mis páginas,
y la plegaria que anuncie mi partida
cuando el dolor, este mundo y nuestra vida
se lleven todo y no me dejen nada.
Gustavo Salesky
LUNES, 18 DE JUNIO DE 2012
JUNTO AL RIO (1)
Hermoso atardecer muy pleno de esplendor,
en arenas tan calientes, flores tomando sol.
...
Jugábamos a la paleta y la pelota le tirábamos,
ellas sonrientes nos alcanzaban, y que bella era,
mas, ese anillo en su dedo, me intrigó...
Con penas en el alma, me intrigó la tarde entera.
...
Su amiga se había ido, junto con mi amigo,
hasta el crepúsculo quedé mirando...
Tan claros y dulces ojos, y mirada de tenue brillo.
...
En la oscura noche, buscando mi camino,
era tanta la bruma que cubría mi sino,
trazos y senda, creí hallar en ese día...
Mas, cuenta me dí, de otro serías.
...
Con tesón y mucha insistencia
acercándome fuí, lento y pausado,
y con audacia allí te encaré,
y fué en el Ancla de ese rio,
allí te dije, cuando no sé, alguna vez,
tu corazón, tu corazón será mio.
...
Nada respondiste, de reojo mirabas,
y tenuamente, dulce sonrisa asomabas.
...
Y fué en ese instante, cuenta me dí,
tu sonrisa, no demostraba enojo,
y tu te marchabas, y yo te miraba.
...
A ese lugar, volví al siguiente día,
a casi media hora, opté por el regreso,
mas de pronto apareciste casi de la nada
y yo te ví, tu silueta vi llegar,
eras tú, y decidiste regresar.
...
...
Jorge Naonse 15/05/1967
Junto al río (2)
Por vez segunda de nuevo te abordé,
y tu sonrisa, diferente fué,
preguntaste lo que pretendía,
y yo te respondí, a tí, a tí pretendo,
con desparpajo dije y puse mucho empeño,
y no descansaré, hasta ser tu dueño.
...
Y tú te sonrojaste, lo ví en tu semblante,
y tus mejillas, tan rojas se pusieron,
yo soy casada triste respondiste,
y sin rodeos en ese mismo instante...
De la mano, de la mano me tomaste...
...
Fijamente te miré.
¿ Tú, amas ese hombre?Solamente, simplemente, pregunté.
...
Y de tus ojos, dos lágrimas rodaron,
a través de tus mejillas, se fueron deslizando,
hablar no podías, estabas sollozando,
y tu rojo semblante, tu semblante rojo...
Mi ser en cuerpo y alma, ya lo estaba amando,
y que bonito era, tu dulce semblante,
y cuenta me dí, en ese mismo instante,
tu roto corazón, también sufría llorando.
...
Pasamos mucho tiempo, siempre junto al rio,
jamás volví a indagar, y menos preguntar,
vivir lo nuestro, era un desafío,
de lo demás, todo daba igual, nada importaba,
vivir los dos, lo nuestro fué sincero,
así lo comenzamos, en ese mes de Enero,
en mucho tiempo jamás de amar dejamos,
y solo en nosotros, así los dos pensamos,
desde esa tarde que te ví, así tan junto al rio,
me enamoré de tí, y no te miento,
y solo pensé, vivir nuestro momento,
hasta ese día, que tu me dijiste,
él, vino a buscarme, y yo, no quiero irme,
mas yo no te retuve, y tejé ir.
...
¿Por qué no te retuve? Aún no sé explicarme,
y tú me besaste, me besaste al dejarme.
...
Jorge Naonse 15/05/1969
DOMINGO, 17 DE JUNIO DE 2012
VIEJO, MI QUERIDO VIEJO ( ALFREDO LEUCO)
Viejo mi querido viejo
Viejo, mí querido viejo. Ahora ya camina lerdo, como perdonando el viento. Yo soy tu sangre mi viejo, yo soy tu silencio y tu tiempo. La canción de Piero es una radiografía de lo que pienso. Yo soy su sangre así como él fue la sangre de Samuel y como Diego es mi sangre en pleno crecimiento y desarrollo. Esa cadena es blindada. Irrompible. No me entra en la cabeza que existan hijos peleados con padres y viceversa. No sabría como vivir sin ese combustible y ese afecto. Me estremezco de solo pensar en ellos. En mi viejo y en mi hijo. En sentirme un eslabón entre ambos. En haber experimentado en el cuerpo el paso de los años y los distintos roles que la vida nos va dando. Recuerdo mis peleas de rebeldía con quien soñaba tener un hijo farmacéutico, formal y cortés y le salió un vago militante que hizo del Bar Mitzvá solo por respeto hacia él y que no se casó con una chica judía. Premio consuelo papi: Silvana, de segundo nombre se llama Sara y parece medio sefaradí.Todavía le sigo pidiendo consejos a mi viejo pero hubo un momento en que él me los empezó a pedir a mí. Cuando comprobó que yo me podía ganar la vida con honradez y compromiso, creo, que me dio el título de hombre y pasó a darle más valor a mi palabra que a la suya. Esa transición es impresionante y cada vez se hace con una edad más temprana. Yo tomo las decisiones más importantes de mi vida profesional pero en muchos casos le pido la opinión a Diego y suelen ser de una madura sensatez que me asusta.
La última vez que pasamos casi tres días juntos con mi viejo y mi vieja, jugamos en la pileta del hotel de Carlos Paz como cuando yo era chico y él me ensañaba a nadar. Jamás en mi vida olvidaré esa sonrisa cuando salió del agua después de haber nadado con estilo y velocidad. Hablamos de todo. Una noche en la cabaña me preguntó ante mi asombro: “¿Qué es el twitter?”. Es que nada de lo humano le resulta ajeno. Es curioso, inteligente, siempre quiere saber y aprender más. Y a la noche me contó otra vez esa historia de cuando uno de sus hermanos por huir de los nazis se tiró a un río maldito y polaco y nunca más apareció. Lloramos los tres.
Los Lewkowicz somos flojos de lágrimas. Y lo digo con orgullo. El que no sabe llorar no sabe reir. Y yo aprendí a su lado ambas cosas. A gritar juntos un gol y a reírnos de los gorritos de Talleres bailando en nuestras cabezas. Y a quebrarnos hasta el desgarro del alma cuando viajamos en el tiempo hasta ese día cruel y ateo en el que mi zeide, su viejo, el fortachón y rudo campesino y panadero murió en plena calle cordobesa con su cabeza golpeando contra el cordón de la vereda. Quiso laburar hasta el último aliento y lo hizo. Tampoco olvidaré jamás su cara desencajada que no podía parar de lamentarse por semejante tragedia. Recién ahora me doy cuenta que el zeide murió tan joven. En esa época yo era chico y el zeide me parecía viejito. Es lo que estoy tratando de explicar desde el principio. Como cambia la perspectiva a medida que pasan los años en la relación padre e hijo que es una de las mas maravillosas y profundas que existen en la vida. Lo único que no cambia es el pedido, casi el ruego: “Cuidate mucho por favor”. Siempre me lo dice Mayor y siempre se lo digo a Diego.
Esa entrega que hace que uno sea capaz de dar la vida por los hijos es el acero más resistente que conozco. Es invencible. Por eso Samuel que era de menos palabras todavía que Mayor sorprendió el día que le entregó todo lo que tenía simplemente porque mi viejo lo necesitaba. “La casa es tuya, hace lo que quieras”. Eso fue todo lo que le dijo. Mi viejo la hipotecó para comprar la farmacia y concretar el sueño. Samuel había dejado la espalda quebrada y las manos callosas para levantar esa casa. Esa generosidad, ese sacrificio, esa honradez, esa apuesta a no arrodillarse ante nadie pero tampoco a hacer arrodillar a nadie es lo mejor que me pasó en la vida. En esos valores me formé y esos valores transmito. La ética es también una forma de egoísmo. Porque nos hace bien a nosotros. Nos permite dormir en paz. Nos permite sentir orgullo por lo que hacemos y por lo que somos. Durante mucho tiempo fui el hijo de Mayor. En cierto momento me di cuenta que algunos pasaron a decir que Mayor era el padre de Leuco. Por suerte, kenore, diría la Esther, de a poco están empezando a decir que soy el padre de Diego. ¿Qué mas le puedo pedir a la vida?
ALFREDO LEUCO
JUEVES, 14 DE JUNIO DE 2012
IMAGINÁNDOTE
Imaginándote desde la primera noche,
fui adivinando cada minuto de tu piel,
cada centímetro de aroma y de tu pulso,
cada segundo de mi tiempo y de tu ayer.
Sentí completo el corazón con tus abrazos,
con tu sonrisa, con tu alma, con tus sueños.
Cada momento al lado tuyo es un milagro,
un regalo de Dios que no merezco.
La mujer de mi vida, eternamente...
lo supe siempre, desde el primer suspiro.
Quiero fundirme con vos en este beso
e imaginarte arropando a nuestros hijos.
Gustavo Salesky
fui adivinando cada minuto de tu piel,
cada centímetro de aroma y de tu pulso,
cada segundo de mi tiempo y de tu ayer.
Sentí completo el corazón con tus abrazos,
con tu sonrisa, con tu alma, con tus sueños.
Cada momento al lado tuyo es un milagro,
un regalo de Dios que no merezco.
La mujer de mi vida, eternamente...
lo supe siempre, desde el primer suspiro.
Quiero fundirme con vos en este beso
e imaginarte arropando a nuestros hijos.
Gustavo Salesky
MARTES, 12 DE JUNIO DE 2012
¿ QUÉ PASÓ?
Día 15 de febrero de 1978.
Amanecer de un caluroso verano, hora 2 de la madrugada,
me aprestaba a ir de vacaciones a la costa ( Santa Teresita),
íbamos en mi ford falcon, mis padres Pascual y Rosa, mi esposa
Teresa y mi hija valeria de tres años.
Siempre que iba de vacaciones, salía a esa hora, mas o menos.
A las tres, estábamos en la ruta 11, plena noche, íbamos no
a mas de cien, tranquilos, la ruta estaba despejada.
A eso de las cuatro de la madrugada, cuando estábamos
por cruzar debajo un puente, se apagaron las luces del
auto y se detuvo, de pronto, veo como un centellazo
en el cielo, me bajo del auto, levanto el capot, y nada,
la batería se habia muerto, era nueva, le hago un puente
entre los bornes y nada, ni la mas mínima chispa.
Se baja mi padre y me preguntó que pasaba,
no sé respondí, el auto era relativamente nuevo
y la batería la había comprado no hacía mas de dos meses.
Con una linterna, miro y miro sin hallar explicación alguna.
(No soy un mecánico, pero con el ford, me daba bastante maña.)
Así, estuvimos como quince minutos, de pronto, entre las sombras,
se acercaba la silueta de una persona, era un hombre con una especie
de piloto para la lluvia, me preguntó lo que pasaba, le dije que no sabía,
que la batería no tenía corriente para nada, el hombre me dijo, que raro,
y se fué.
Cuando el hombre desapareció, luego de unos minutos,
veo como un pequeño fulgor entre la arboleda,
mi padre y yo, nos sentamos en el auto, junto a los demás,
hasta ver que hacer, cuando amaneciera.
La llave de contacto, había quedado conectada,
de pronto, escucho un ruido, y el motor, comenzó a funcionar.
Hicimos el viaje de ida y vuelta, sin ningún problema.
???????????????????????????????
DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2012
Brisas
Como el fuerte viento que se aleja
serás la brisa actual de mis recuerdos,
con un intenso afán a mi regresas
trayéndome nostalgias y momentos.
...
Serás para mi, la lluvia cristalina
rociándome la piel con tu frescura,
serás la amarga hiel que me destinas,
o serás lejana estrella en mi locura.
...
Cuando todo se acabe y nada quede,
serás la luz lejana en mis recuerdos,
un triste anochecer el que se lleve...
Nostalgias y tristezas, mi desvelo.
...
Ya nunca ahondaré en mi pensamieto
mendaz palabra de tu boca,
en ese vaivén de mis tormentos...
Así sosegaré, mi furia loca.
...
Y aún en el afán de mis tristezas,
recordaré la dulce brisa de tus besos,
se han ido los momentos de tibieza,
y sola queda el alma y el recuerdo.
Ya nunca ahondaré en mi pensamieto
mendaz palabra de tu boca,
en ese vaivén de mis tormentos...
Así sosegaré, mi furia loca.
...
Y aún en el afán de mis tristezas,
recordaré la dulce brisa de tus besos,
se han ido los momentos de tibieza,
y sola queda el alma y el recuerdo.
Jorge Naonse 1967 / 1969
Suscribirse a: Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario